Entradas

Contaminación auditiva o acústica

Imagen
¿Qué es el ruido? El ruido es el contaminante más común, y puede definirse como cualquier sonido que sea calificado por quien lo recibe como algo molesto, indeseado, inoportuno o desagradable . Así, lo que es música para una persona, puede ser calificado como ruido para otra. En un sentido más amplio, ruido es todo sonido percibido no deseado por el receptor, y se define al sonido como todo agente físico que estimula el sentido del oído. Características del Ruido  El ruido presenta grandes diferencias con respecto a otros contaminantes:  Es el contaminante más barato de producir y necesita muy poca energía para ser emitido.   Es complejo de medir y cuantificar.  No deja residuos, no tiene un efecto acumulativo en el medio , pero si puede tener un efecto acumulativo en sus efectos en el hombre.  Tiene un radio de acción mucho menor que otros contaminantes, vale decir, es localizado.  No se traslada a través de los sistemas naturales, como el aire contaminad...

Contaminación Visual

Imagen
Vamos a bordar un tipo de contaminación ambiental, que pasa por desapercibida por la mayoría de la población. Al igual que las demás, es muy importante por su gran impacto sobre el ambiente, la biodiversidad y la salud humana. Este tipo de contaminación es llamada visual u óptica. ¿Qué es la contaminación visual? Es aquella contaminación que impacta sobre la observación o visualización de un ambiente determinado, rompiendo con la estética de un paisaje o entorno natural. Esto afecta la salud humana, la biodiversidad y la calidad del entorno que rodea. La contaminación visual se produce por la intervención humana en el ambiente. Aquello que contamina son elementos no naturales puestos en el ambiente por el ser humano de manera desordenada, desarticulada, excesiva y visualmente agresiva, con lo cual se sobrepasa la capacidad humana para procesar y asimilar la información visual. ¿Cuáles son las Características de la Contaminación Visual? Entre los principales rasgos descriptivos de e...

¿Qué es la contaminación ambiental?

Imagen
¿Qué  es la contaminación? Se entiende por contaminación la presencia en el aire, agua o suelo de sustancias o formas de energía no deseables en concentraciones tales que puedan afectar al confort, salud y bienestar de las personas, y al uso y disfrute de lo que ha sido contaminado. Esto es, un medio o vector ambiental (aire, agua o suelo) estará contaminado si tiene algo (sustancias materiales, energía en forma de ruido, calor...) que provoca efectos negativos en él. Si ese algo no provoca efectos negativos, no se dirá que el medio está contaminado y, por supuesto, ese algo no será nunca un contaminante. Una vez emitidos al medio (al aire, al agua o al suelo), los contaminantes sufren una serie de procesos, no solo transporte y dispersión, sino también reacciones químicas, convirtiéndose en los contaminantes secundarios. La concentración de un contaminante, ya sea primario o secundario, después de ser dispersado es el nivel de inmisión y tiene unidades de masa por unidad de volume...